PABLO GONZÁLEZ SIERRA

Es Doctor en Derecho Penal por la Universidad de Granada, España, en la que obtuvo su grado académico con mención honorifica Magna Cuum Laude, con la investigación La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.
Dada la importancia de su investigación doctoral, la editorial española Titant Lo Blanch, publicó el libro La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, mismo que se comercializa en España.
Además, cuenta con el grado de Maestro en Derecho por la Universidad de Guanajuato y cursó los estudios de Maestría en Impartición de Justicia Penal en la Universidad Iberoamericana León.
Profesor en postgrados y en licenciatura relacionados con el área del derecho penal y constitucional en las universidades de Guanajuato, Autónoma de San Luis Potosí, LaSalle Bajío, De León e Iberoamericana.
Parte de la capacitación adquirida en temas relacionados con el sistema acusatorio la recibió en la California Western School of Law de San Diego, California, en los Estados Unidos y en 2009 realizó un viaje académico a España y Alemania a fin de conocer particularidades de los sistemas de justicia penal de aquellos países.
Ha sido formador de jueces, ministerio públicos, defensores y abogados en distintos foros en los estados de Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Michoacán; lo mismo que de los administradores generales y locales de asuntos penales del Servicio de Administración Tributaria, en temas relativos al Sistema Penal Acusatorio y Oral.
Laboralmente se ha desempeñado como agente del Ministerio Público del fuero común del Estado de Guanajuato, Juez Penal de Partido del Estado de Guanajuato en las ciudades de San Miguel de Allende y León, función en la que acumuló más de 8 años de experiencia; fue Secretario General del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato y Sub Procurador General de Justicia de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Desde 2007 a la fecha se ha dedicado al litigio penal y desde la entrada en vigor del sistema penal acusatorio se ha mantenido como uno de los abogados especialistas en litigio oral con presencia constante en los tribunales.